EL PASO, TEXAS; Marzo de 2010. | Mormon Times - EE.UU | Los brutales asesinatos de un miembro de la Iglesia junto a su esposa que estaba embarazada, han dejado a los miembros locales en un estado de tristeza, impacto, decepción y preocupación.

Arthur Redelfs de 34 años de edad y su esposa Lesley A. Enríquez de 35 años de edad, ambos ciudadanos norteamericanos, fueron asesinados a tiros en su automóvil cerca del puente Internacional de Santa Fe que une la ciudad de Juárez con el Paso, Texas, tras una fiesta de cumpleaños del sábado por la tarde. La hermana Enríquez estaba embarazada de cuatro meses.
Afortunadamente el bebe de un año de edad del matrimonio fue encontrado ileso en el asiento trasero del automóvil.

La Policía Federal patrulla fuera del Consulado de Estados Unidos en la Ciudad de Juárez, México.
El hermano Redelfs, era miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Su madre, su hermano y hermana asistían regularmente al Barrio Redd en la Estaca El Paso Mount Franklin. Miembros del Barrio, Trent y Anne Hatch señalaron que la familia y la Congregación están profundamente entristecidos por la noticia. Los miembros están dando lo mejor de sí para brindar apoyo y fortaleza a la familia.
Anne Hatch señaló que: -“Fue horrible. Todo el Barrio tendrá un tiempo muy duro. Las personas están realmente molestas. Eran personas realmente agradables, optimistas. Ayudarían a cualquier persona”.
Las Autoridades mexicanas sospechan de un banda de hombres que se alió con el cartel de drogas de Juárez, basado en informaciones intercambiadas con Agencias Federales de Estados Unidos, según declaraciones proporcionadas en conjunto por soldados y policías federales que supervisan la seguridad en Ciudad Juárez.
Estos hombres también emboscaron a Jorge Alberto Salcido Ceniceros de 37 años de edad, un ciudadano mexicano. Fue asesinado a balazos en su automóvil, mientras que sus dos hijos de 4 y 7 años de edad resultaron heridos, según el reporte de la Oficina Federal de Estados Unidos, los niños fueron hospitalizados.
Las tres víctimas tenían lazos con el Consulado de Estados Unidos, en Ciudad de Juárez.
Varios ciudadanos norteamericanos han sido asesinados por la guerra de drogas en México, la mayoría de ellos con lazos familiares con México. En 2008, atacantes lanzaron granadas en el consulado americano en Monterrey.
La atmosfera de violencia en Juárez ha estado cada vez más cerca de las oficinas de los Estados Unidos por algún tiempo, el viernes se puso barras alrededor del Consulado por el cuidado del personal de gobierno, “debido a las preocupaciones de seguridad”.
Este es el segundo incidente que involucra a un miembro de La Iglesia, el año pasado un hermana de un barrio vecino fue secuestrado y asaltado en su camino al Templo en la Ciudad de Juárez.

Un oficial de la Policía Federal se encuentra fuera del Consulado Norteamericano
Trent Hatch señaló que ellos y otros miembros de la Iglesia todavía asisten regularmente al Templo, pero la violencia ha alterado los estilos de vida.
“Los miembros han tenido que limitar sus actividades, lo cual es vergonzoso el ser honesto. Incluso el horario del Templo se ha ajustado a las necesidades de los miembros”.
A pesar de las circunstancias violentas y los riesgos, Trant Hatch indicó que los miembros seguirán asistiendo al Templo.
“Los miembros de la Iglesia están decididos a continuar yendo y haciendo el trabajo del Templo”.
Los arreglos del funeral para el matrimonio todavía se están formalizando, pero probablemente tundra lugar este fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario